Con el apoyo del IRC, El movimiento de PARA TODOS POR SIEMPRE, publica su informe de monitoreo y evaluación del año 2017, en dicho documento se analiza el estado de los municipios PTPS en comparación con los datos de la línea base del 2016, este análisis se hizo tanto en sus indicadores de PARA...
El Banco Interamericano de Desarrollo y el IRC colaboran para conocer el estado del arte sobre los niveles de los servicios de agua y saneamiento en el área rural de América Latina y el Caribe.
El levantamiento de datos en el Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural se ha ido acelerando. A nivel regional se encuentran datos de más de 10,000 comunidades de los países de Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Entonces para celebrarlo, ¿por qué no hacer un análisis de...
Todos los usuarios del SIASAR me han preguntado: ¿Qué información hay en el sistema? ¿Cómo accedo a ella? pues bien, hice un largo viaje para responderlas.
Honduras es un país cinco estrellas, y no solo por el número de estrellas en su bandera. Aunque en términos de agua y saneamiento tiene un buen desempeño, solo logra cuatro estrellas.
MAPAS (Monitoreo de Avances de País en Agua y Saneamiento) es un esfuerzo de los países centroamericanos y de República Dominicana para medir sus avances hacia el logro de sus metas del sector agua potable y saneamiento.
Honduras es uno de los países estrella que alcanzó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de agua y saneamiento unos años antes de su tiempo. La pregunta ahora es si el país está bien preparado para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se están aprobando ahora.
En el marco de la consolidación del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural SIASAR , el Fondo Hondureño de Inversión Social FHIS, CRS, Water For People, Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados e IRC, tomaron la iniciativa de formular una propuesta de indicadores para...
Honduras, al igual que otros países de la región centroamericana adopta el SIASAR (Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural) como su sistema de monitoreo de servicios de agua y saneamiento en zonas rurales. El IRC apoya el SIASAR de diferentes formas.
El monitoreo, el desarrollo de capacidades y el aprendizaje para la mejora a menudo se tratan como procesos separados. Al vincular el monitoreo con el desarrollo y la capacidad de aprendizaje, podemos tomar medidas para mejorar.
El IRC apoya al Banco Interamericano de Desarrollo en el tema de monitoreo de agua y saneamiento rural. Consiste del desarrollo de una guía de indicadores, y apoyo a la aplicación del mismo en El Salvador, Honduras y Paraguay.