Dolores es un municipio que está alcanzando el PARA TODOS, o sea cobertura total en agua y saneamiento. Pero sus indicadores para lograr el PARA SIEMPRE (la sostenibilidad de dichos servicios) son bajos. La pregunta es ¿Qué les falta para lograr el PARA SIEMPRE? , ¿Cuánto costaría?
El Municipio de Chinda alcanzó la cobertura total en los servicios de agua. Sin embargo, el municipio tiene que invertir hasta 11.8 US$/persona en agua cada año para siempre. La buena noticia es que este monto es asequible para el municipio y le permitirá mantener la cobertura total, para siempre...
Todos los usuarios del SIASAR me han preguntado: ¿Qué información hay en el sistema? ¿Cómo accedo a ella? pues bien, hice un largo viaje para responderlas.
En nuestro sector, Cochabamba (Bolivia) es conocida por la llamada "guerra del agua", una serie de protestas que terminaron la privatización del servicio de agua. Cochabamba merece ser conocida por sus importantes logros en el tema de agua en tiempos de paz, sobre todo a través de su sector público.
En base a una revisión de costos de unos 179 proyectos de agua y saneamiento realizados por el FHIS (Fondo Hondureño de Inversión Social) en los últimos cinco años, estamos estableciendo rangos de costos unitarios de acuerdo a diferentes modelos de intervención. Además identificamos los factores...
Water For People, IRC y Aguaconsult han desarrollado un conjunto de herramientas para analizar los costos de llegar a una cobertura universal en agua, que dure para siempre, que a su vez sirva para identificar posibles brechas financieras. Las herramientas fueron validadas en los municipios de...
IRC en colaboración con Royal Haskoning DHV, apoyará la implementación del proyecto de: Extensión y Mejora de los Servicios de Dotación de Agua Potable en la planta de Chuquiaguillo en La Paz, Bolivia. La contribución del IRC se enfocará en fortalecer la capacidad institucional de la Empresa...
"Porque exactos son los números.......depende". Así dice la bonita canción " Depende " de Jarabe de Palo. ¿Cuáles son los números exactos de los costos del agua?...depende. Así dice la conclusión del estudio sobre costos de agua y saneamiento en Honduras.
Honduras, al igual que otros países de la región centroamericana adopta el SIASAR (Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural) como su sistema de monitoreo de servicios de agua y saneamiento en zonas rurales. El IRC apoya el SIASAR de diferentes formas.
Para Todos, Por Siempre es una iniciativa que promueve e impulsa la universalización y sostenibilidad de los servicios de agua potable y saneamiento en Honduras. IRC es uno de los socios fundadores de la iniciativa.
El municipio de Chinda ha logrado cobertura total en agua y saneamiento, con el apoyo de la ONG Water For People. El IRC sistematizó cómo se logró esto, y analiza si los servicios serán para siempre.
Estudios de caso mostraron que la práctica de usos múltiples del agua es una realidad en muchas comunidades rurales de Honduras. Se desarrolló una guía para anticipar estos usos en el diseño y la gestión de los servicios de agua, y se la aplicó en comunidades del departamento de La Paz.
José Miguel es circuit rider, especialista responsable de proveer asistencia técnica a un número importante de comités de agua en su zona cerca del departamento de San Vicente, en El Salvador.